Las marcas de la saga tropical
La saga Tropical dominó la década del 2010 con 42 filmes en los que sorprendió al mundo entero y a los críticos del celuloide. Por ese motivo un sinfín de marcas quisieron asociar su imagen a estos guiones sobre mafia, negocios, traiciones, romances imposibles y viajes a paraísos de sol y playa.
En el artículo de hoy voy a ir analizando las marcas presentes pero no por orden de aparición, sino agrupándolas por el sector al que pertenecen para hacerlo bastante más didáctico. Prepárate para un viaje a través de los product placement más inesperados.
Tecnología: Grundig, Beuchat, Fujifilm, Canon, Dell y Motorola
La primera marca que puede verse en toda la saga, no solo de tecnología sino en general, es Grundig, ya que el televisor en el que se emite "Los seis supervivientes" es de esta firma alemana. Esta empresa tecnológica nació justo después de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, fabricando aparatos de radio y receptores. Una década después de su fundación ya tenían 10.000 trabajadores en sus diversas factorías.
Beuchat aparece en Tropical Heat en una escena clave en la que se utiliza un arpón de buceo con fines criminales. Esta empresa francesa surgió en 1934 y se centra en el diseño, producción y venta de equipos de submarinismo. Su sede siempre ha estado ubicada en Marsella.
Fujifilm: también en el año 1934 nació esta firma japonesa de fotografía. Con sede en Tokio, aparece en la película Coconut Holidays con su cámara instantánea Instax 100 que provoca un grave conflicto y una extorsión y condiciona el desenlace del filme.
Seguimos en el sector de la fotografía y es el turno para Canon: otra cámara entra en escena en African Temptation, y es que el fotógrafo Bruno se encomienda a esta marca también fundada en 1934 en Japón... para ganar el concurso de Cross World Airlines. Sin duda, apuesta por firmas profesionales. Esa empresa lanzó su primera cámara, denominada Kwanon, en junio de 1934.
En el ámbito de la informática hay que hablar de Dell: esta compañía estadounidense nació en el año 1984 en Austin, Texas y desde el principio se dedica a la fabricación y venta de ordenadores personales. Introdujeron un ordenador portátil (el Inspiron 1501) en Deep lust, el ordenador donde el guionista Nicolas Stones trata de encontrar historias con gancho. En la escena bajo estas líneas Shelly le enseña a Ricardo Belli lo juntaletras que es su novio desde que ha caído en una acusada dipsomanía.
Terminamos las marcas tech con telefonía móvil y la firma Motorola: el directivo Ricardo Belli utiliza un Motorola V220 de 2004 en Deep Lust. Es un teléfono pequeño, con tapa, que fue diseñado por esta empresa nacida en Illinois, cerca de Chicago en 1928 y se dedicó al principio a diseñar eliminadores de batería, entrando en la telefonía móvil en la década de los sesenta para terminar lanzando el primer teléfono móvil de la historia en 1983.
Bebidas alcohólicas: J&B, Heineken, Stella Artois, Corsaire Cerveza, Carib Beer, Presidente, Johnnie Walker, Champagne André, Campari, Havana Club y Bacardi Breezer.
Pasamos ahora a las bebidas alcohólicas y empezamos con el whisky J&B, cuyo naming son las siglas Justerini y Brooks. Es el tercer whisky escocés más vendido del mundo, en parte gracias a su doble product placement en Tequila Bum Bum (en un vaso de whisky) y Deadly Love in Paradise (con una estantería poblada de botellas). Esta firma fue fundada en 1749 y tiene su sede central en Londres. Su mezcla se elabora artesanalmente con la combinación de 42 whiskys de malta, como las 42 películas de la saga (curiosa coincidencia).
Heineken es otra empresa que también aparece dos veces en la saga, en Tequila Bum Bum (en una bandeja que porta Chiro) y en Summermix Job in Guadalupe I (en forma de neón decorativo). Es una firma neerlandesa de cerveza que salió al mercado en el año 1873 y que es conocida por sus botellas verdes.
Corsaire es una cerveza que se produce en las Antillas francesas, en concreto en Guadeloupe, y que aparece en una bandeja que porta Angélica cuando trabaja como camarera en Caribbean Sea Conspiracy, y también con dos botellas en una mesa de Caribbean Dream. Dos product placement de esta cerveza local muy ligera y con suave toque a limón.
Stella Artois es la segunda cerveza que aparece en un filme de la saga tropical, en concreto en Caribbean Dream, y aparece serigrafiada en una copa de cerveza aunque los presentes beben Corsaire Biere (imagen superior). Stella Artois es una cerveza que se elabora en Lovaina desde 1366, aunque salió al mercado en 1926. Es una cerveza pilsener elaborada con lúpulo saaz y cebada malteada.
La cerveza Carib Beer es producida en Trinidad y Tobago y aparece en Caribbean Sea Conspiracy cuando Rulo y Hans brindan por lo bien que marcha su plan. La firma fue fundada en el año 1947, poco después del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Presidente es una cerveza originaria de la República Dominicana que salió al mercado en el año 1935. Es una cerveza de color dorado pálido que se produce muy cerca del Malecón de Santo Domingo con una graduación de 5´0% de alcohol cuyo product placement tiene lugar en Mother and daughter banal vacation.
Johnnie Walker es otra marca de bebidas alcohólicas que aparece en Mother and daughter banal vacation es una escena polipublicitaria en la que hay varias marcas compitiendo por la atención del telespectador. Este whisky escocés fue lanzado al mercado en 1820 y es el líder absoluto del sector. "El caminante" no quería perderse la saga tropical y apareció con su línea Red Label (imagen sobre estas líneas).
El Champagne André es un champán de origen californiano elaborado con uva chardonnay con un contenido de alcohol de 10%. Aparece al final de la película de Lex & Lies in the Caribbean, y quiso darse a conocer con un product placement efectivo.
Conocida en todo el mundo, Campari es un vermouth italiano que se vende en el mercado desde 1860. Su product placement tiene lugar en la tensa escena final de Tequila Bum Bum, en el piso palaciego de Nápoles. Aparece en un segundo plano, lo cual es acorde a esta bebida que sin ser un must, siempre tiene su hueco en los cocktails y aperitivos de postín.
Havana Club es una de marca de ron cubano que nació en 1934. Dicha empresa fue nacionalizada en la Revolución Cubana de 1960. Aparece en la película Summermix Job in Guadalupe II compartiendo escena con otro ron, el Bacardi Breezer, que fue fundada en 1862 también en Cuba. La línea Breezer fue lanzada en los años 90 y apuesta por los zumos de frutas y una graduación más moderada.
Alimentación y bebidas no alcohólicas: Coca Cola, Poult y Mattese Latte.
En lo relativo a empresas de alimentación hay dos de bebidas y una de alimento propiamente dicho. ¿Qué decir de Coca Cola Company? Esta firma estadounidense que guarda con tanto celo la fórmula de su bebida estrella en Atlanta nació en el año 1886. Es la marca más famosa de todas y cada una de las que aparecen a lo largo de la saga, y ocupa un lugar privilegiada en el encuentro entre Chiro y Samantha en Tequila Bum Bum.
Establecimientos: Hard Rock Café, Alpha Centre de Peché e ITC Tropical Location
Empezamos por el Hard Rock Café, que es una cadena de restaurantes conocida en el mundo entero por sus locales bien decorados con objetos de culto del ámbito musical, desde vestuario a autógrafos pasando por instrumentos. Destacar locales como el de Atlanta, San Francisco o Barcelona. Esta cadena fue fundada en 1971 y aparece en una camiseta que viste Franco en Caribbean Vacation.
Alpha Centre de Peché se centraba en la pesca y tenía su sede en Saint Gilles les Bains, en la isla de Reunión. En la actualidad ya no está abierta. Aparece en el filme Paradise Island, antes de que se desate la maldición que terminará por atormentar a los protagonistas. El letrero está en la parte superior central de la imagen, en segundo plano.
Finalmente terminamos por ITC Tropical Location, que es una compañía de alquiler automóviles que todavía funciona en la actualidad en la isla de Reunión. Estaba situada al lado de la discoteca que aparece en el filme Madagascar.
Excursiones: Les passagers du vent, Felix ULM, ULM Mayotte, La compagnie del alizes y Pesked Café.
Les passagers du vent apostó por la saga tropical desde el principio y así escenificó sus servicios de ala delta, sobrevuelos y actividades aéreas en tres filmes nada menos: Tequila Bum Bum, Ocean Dream y Madagascar.
Felix ULM es una empresa de ultraligeros que sustituyó sin éxito a Les passagers du vent en Dangerous Rex, y que en su única aparición demostró su sapiencia en los artilugios aéreos que todos los turistas con ansias de aventura deben disfrutar, pero fue como George Lazenby en "Al servicio de su majestad"
La firma ULM Mayotte aparece en African Temptation y Studs & Coconuts, y es una firma de avionetas y ultraligeros que realiza sobrevuelos de las maravillas naturales de este pequeño rincón insular de la costa oriental africana. Vino a cubrir el espacio dejado por Les passagers du vent tras su última aparición en Madagascar.
Ahora pasamos a los viajes marítimos y comenzamos con La compagnie des alizes de Saint Paul aparece en Paradise Island con uno de sus barcos de recreo que hacen disfrutar a los turistas que se dejan caer por Reunión. Son especialistas en el avistamiento y también en el transporte.
La última empresa en aparecer es Pesked Café de Guadeloupe, que coloca su publicidad en el terrorífico filme Mistery Island. Se encargaba de organizar cruceros a la carta, con patrón, a bordo del velero Sun Odyssey 51 (un barco de 16 metros de eslora y con capacidad para 12 personas).
Moda y complementos: Lacoste, Adidas, Killer Loop, Moncler, Dolce & Gabanna, Ted Baker, Fendi y O´Neill
Y llegamos por fin a las marcas de moda y complementos, entre las que destaca sin ninguna duda Lacoste con tres apariciones. Esta firma francesa de artículos de lujo con sede en París apareció en la saga en el filme 33, en la segunda parte de Summermix Job in Guadeloupe, volvió a dejarse ver en Lex & Lies in the Caribbean y terminó con un efímero product placement en Boroka does the Caribbean. Fue una empresa fundada en 1933 por René Lacoste y sus polos son todo un símbolo de estatus.
Adidas hizo un patrocinio casi velado en Mistery Island, con unas bermudas en las que no se llega a ver el nombre completo de la firma, pero que logran el fin publicitario deseado. Esta multinacional alemana surgió en el año 1949 y cuenta con 60.000 empleados. Como todo el mundo sabe se dedica a la fabricación de equipamiento deportivo.
Ahora toca hablar de marcas italianas (hasta un total de cuatro), lo cual no es casualidad dado que Max Bellocchio es napolitano. La primera es Killer Loop, que nació en la década de los 80 y que fue adquirida por Benetton en la década posterior. Es una firma especializada en el sector del windsurfing, e introdujo una de sus gorras en el filme Summermix Job in Guadeloupe parte 1, para que la llevara puesta Óscar cuando está al timón de un speedboat de alto rendimiento. El nombre de la firma proviene de un salto acrobático que el campeón de windsurf Cesare Cantagalli logró realizar por primera vez en Hawai.
La firma Moncler, empresa italiana con sede en Milán fue fundada en Francia en 1952, aunque pasó a capital italiano en el año 2003, y unos años después le coloco un polo al actor transalpino Marco Zero que interpreta al pusilánime Mauro en el filme Mother and Daughter Banal vacation. Un product placement inesperado de una empresa que se enfoca al sector del esquí aunque también diseña prendas casual.
Dolce & Gabanna es la siguiente firma, que aparece también en Mother and Daughter Banal vacation con unas de sus vistosas gafas de sol, muy apreciadas por las chonis, pero también por las ricachonas ostentosas. Esta empresa italiana nació en el año 1985 y los dos diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabanna, que formaban pareja sentimental, rompieron en el año 2005 tras décadas de amor y éxito empresarial.
Fendi es la última empresa italiana, que aparece en On vacation with my slim sister, en la triste escena de despedida de las hermanas en el Hotel Caserma, porque una de ellas lleva unas gafas de esta firma de artículos de lujo que fue creada en la citta eterna en el año 1925. Desde el año 2001 forma parte de la sección de marroquinería del grupo LVMH.
Seguimos con firmas de moda conocidas en el mundo entero y es que la británica Ted Baker, con sede el Londres, ha estado desde 1988 vistiendo con buen gusto aunque con altos precios a muchas personas con buen gusto. En el largometraje On vacation with my slim sister introdujo un product placement de una chancla no especialmente muy elegante, pero sí ideal para ir a la playa. Así pues, se consiguió que no pareciera demasiado postizo.
Terminamos con la marca O´Neill, una marca californiana para surferos que fue fundada en el año 1952. Aparece con un sugerente bikini en la película Boroka does the Caribbean, y con el logo estratégicamente colocado, como puede verse bajo estas líneas. Hay product placement que son como dardos para el espectador.
Miscelánea: DOP, Vetroasfalto, Camel, Pleine Vie y Le Armee de l´Air.
Y terminamos con una panoplia de marcas que no se pueden agrupar por ser de sectores de lo más variopinto: medios de comunicación, sector de defensa, construcción, cosmética, tabacos...
La marca francesa de champús y geles DOP aparece en una escena muy especial de la película Sunrise, en una conversación entre Susan y Jenny en la bañera. La empresa fue creada en el año 1934, y ya van cinco firmas de este año tan señalado, y al principio lanzó un champú en polvo que solo podía ser utilizado al ser diluido en agua. Aunque parezca mentira, ese product placement ha sido la causa de tres ventas en el año 2025, como puede verse líneas abajo.
Vetroasfalto es una empresa italiana de fieltro vituminoso que parece ser uno de los proveedores en la empresa en la que trabaja Franco antes de que un golpe de suerte cambie su patética vida para siempre en el filme Caribbean Vacation. Aparece en uno de los calendarios que tiene colgados en su triste oficina sin ventanas. Esta empresa surgió en el año 1939 y desde el año 1979 produce su membrana en la localidad de Basiano, no muy lejos de Milán.
En lo relativo a cigarrillos, solo aparece Camel con una de sus bolsas promocionales que tanto recuerdas a las aventuras selváticas en el filme Tequila Bum Bum. Esta empresa estadounidense de cigarrillos rubios nació en el año 1913. El dromedario de la cajetilla es un dromedario de circo real llamado Old Joe con el que se promocionó la marca de ciudad en ciudad repartiendo cigarrillos de forma gratuita, como si de un "camello" se tratase (al primero invito yo).
La revista mensual Pleine Vie fue fundada en el año 1997, y su target es mayormente el público femenino. Sin embargo, en el largometraje Tropical Twins es hojeada por Ventura, el gemelo homosexual, lo cual es también un product placement creíble y atinado.
Terminamos con el product placement más misterioso de todos y es el del avión de Le Armee de l´Air que aparece en el filme Hotel Affairs. El Ministerio de Defensa galo apostó pues por aparecer en la saga tropical en estos momentos de zozobra posteriores a la invasión de Irak y ante las tenebrosas perspectivas de más guerras en Oriente Medio.
Espero que este viaje a través de las marcas que han aparecido en la saga Tropical os haya gustado y sorprendido al mismo tiempo.
FIN
Comentarios
Publicar un comentario